martes, 22 de noviembre de 2016

Vectores gratis


Descripción: FreePSDFilesEs como un cajón de sastre donde puedes encontrar de todo, desde iconos hasta mock-ups, pasando por ilustraciones, siluetas, infografías, botones, fondos y plantillas para logos, currículos y páginas web. Basta con echar un vistazo a sus categorías para darse cuenta de la enorme variedad de materiales con los que cuenta. Especial mención merecen los vectores de personajes animados, al más puro estilo cartoon, para los que tiene una web específica. El diseño suele ser excelente en todos los casos, y los archivos (muchos de ellos manipulables) están en formato PSD (Photoshop) dentro de un Zip que te descargas.
FreePSDFiles es un must have, uno de esos sitios que tienes que guardar en tus favoritos sí o sí. Sólo está en inglés, pero con un conocimiento básico es más que suficiente (y es que en el mundo del diseño web, ¿quién no se maneja con el inglés?).
Descripción: Flaticon
Esta aplicación es muy buena. Cuenta con  más de 200.000 iconos y vectores para uso personal y comercial divididos por categorías: animales, flechas, arte, edificios, trabajo, cine, etc. También tiene, como es lógico, un buscador. Los vectores están disponibles en varios formatos de imagen: EPS, PNG, PSD e incluso en código HTML y CSS. Cuando quieres descargar un icono te ofrece la posibilidad de hacer una donación al autor y contratar la cuenta Premium (son 9,99$) o realizar una descarga gratuita copiando una línea de código en tu web para citar al autor, lo cual sería un buen gesto, porque estos diseños no se hacen solos. No obstante, si no te sientes altruista, también puedes bajártelo sin pagos ni atribuciones. Los PSD tienen una resolución de 150 px, y en cuanto a los PNG (este detalle me parece muy significativo), puedes elegir el tamaño al que quieres descargártelo, hasta un máximo de 512 píxeles. Asimismo, puedes crear colecciones de iconos y guardar ahí tus favoritos, incluso sin previo registro. Como veis, es un sitio muy completo, donde, si además eres diseñador, puedes unirte a su equipo de profesionales y ganar dinero con tus diseños.
Flaticon está sólo en inglés, y es un proyecto de Freepik.





Descripción: Iconfinder
Otro sitio que no puede faltar en ninguna lista. Tiene más de un millón de iconos en su catálogo, aunque conviene aclarar que no todos son gratuitos, pues muchos requieren de una cuenta Premium (cobran 9$ al mes por 25 descargas en su plan básico y unipersonal). Al buscar puedes seleccionar la pestaña Free para que te muestre únicamente los iconos gratuitos. Dependiendo del vector en cuestión, puedes bajártelo en SVG (Adobe Illustrator) o PNG, en cuyo caso, y al igual que en Flaticon, también te permite seleccionar su tamaño en píxeles, con las mismas limitaciones. Asimismo, acepta el formato ICO, el que se usa para los Favicon.
Iconfinder sólo está en inglés.


Descripción: Freepik
Es una de las webs de recursos gráficos más populares de la Red. Dispone de casi 100.000 iconos gratis para uso personal y profesional, ordenados por categorías, y muchos más que requieren de licencia o previo pago. Tal como anuncian en su portada, ofrecen fotos, ilustraciones, iconos, PSD y vectores gratis para páginas web, banners, presentaciones, revistas y publicidad en general. Los vectores, los archivos PSD y los iconos tienen sus propias categorías dentro del menú principal. El sistema de descarga es idéntico al de Flaticon: licencia gratis con atribución al autor mediante link en tu página web; de hecho, algunos enlaces te llevan directamente a Flaticon. En el botón de descarga te especifica el peso de la imagen.
Me parece especialmente interesante su Stock de Fotos con casi 200.000 fotos gratis con licencias de Creative Commons, muchas de ellas muy creativas y enfocadas al diseño web.
Admite registro (también mediante redes sociales) y formulario para trabajar con ellos, ya sea como diseñador o como escritor, y está en español.
Descripción: Vector Open Stock
En su página de inicio te muestra una serie de vectores destacados, pero luego puedes buscar por categorías. Tiene una base de datos con más de 37.000 iconos gratis. Los archivos de descarga son comprimidos, Zip, y están pensados para Adobe Illustrator  (extensión AI). La licencia gratuita también funciona por atribución, y cada imagen viene acompañada de una sucinta descripción. Algunos iconos son de pago, y sus enlaces te llevan a ShutterStock (los habrás visto en más de una ocasión al buscar imágenes en Google y los reconocerás por sus marcas de agua).
En mi opinión, Vector Open Stock es menos completo que cualquiera de los anteriores sitios, pero tiene la ventaja de que está disponible en español.
Ahora también, gracias a Piktab, una extensión de Google Chrome creada por Freepik, podemos disponer de un amplio surtido de recursos gráficos (iconos, vectores, texturas, fotos, mockups) con tan sólo clicar en nuestra barra de herramientas. Nunca ha sido tan fácil y gratis.
Final del formulario



No hay comentarios.:

Publicar un comentario